Y la actuación estelar de:
-
catherine jauniaux
-
catherine jauniaux, voz y objetos.
jazz a luz. luz st sauveur. 14 julio 2013.
Hace 1 día
-
1966 (XVII)
-
*Donovan había conseguido una buena posición en muy poco tiempo: es la
primera figura realmente popular del nuevo folk británico, y su influencia
ya se de...
Hace 5 días
-
GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (11/25): LOS AGNIS
-
Agni en sanscrito significa fuego, y en el hinduismo es el dios védico del
fuego que junto a Indra y Suria conformaban la Trinidad Védica. Además, fue ...
Hace 1 semana
-
AVISO · NOTICE · AVÍS · ABISUA · ADVARSEL
-
Estimados lectores, amigos, músicos... Motivos personales y laborales me
obligan a tomarme un descanso de este blog. Demasiados proyectos sobre la
mesa req...
Hace 4 semanas
-
Destrozando clásicos (2)
-
Como estoy perezoso para escribir, y hace eones que no actualizo este blog,
he querido grabarme por segunda vez, así que les dejo otra versión (muy)
pers...
Hace 11 meses
-
I heard it through the grapevine (X)
-
* "Se editan libros que cuentan lo desagradables que eran los Who. Qué pena
que dejásemos de serlo"*
Pete Townshend, 1982
Hace 1 año
-
Jazz Wonder con Stevie Wonder
-
Muchos músicos de Jazz se han inspirado en temas de Stevie Wonder, aquí
tenemos algunos ejemplos.
Hace 5 años
Hermoso post sin palabras, Doc. Tom fue una de mis obsesiones mucho tiempo. Aún lo es.
ResponderEliminarSalud.
recien vuelto de una sesion de nocturnidad ... me has dejado sin palabras :-)
ResponderEliminarDe culto en los 70’s (The Early Years) este hombre de voz carrasposa y desesperada que parecía cantar frente al espejo, en este caso muy animado.
ResponderEliminarDe mi època de trasnoche, hace ya tanto tiempo que la tenìa casi olvidada. Tu post me ha hecho recordar esa època, y algunos de esos momentos que aùn permanecen en mi memoria.
ResponderEliminarEl post del viejo pianista y su gato de compañìa, extraordinario.
Saludos
Muy buenos ambos cortos, pero el segundo me ha parecido maravilloso.
ResponderEliminarSaludos!
Muy sugerente el vídeo de Tom Waits. El del pianista me ha encantado. Magníficas ilustraciones muy bien ambientadas. El gato hace un gran papel.
ResponderEliminarBesos, Doc.
También es la mía, Troglo. Pronto, muy pronto le dedicaré una entrada entera.
ResponderEliminarSaludos
Debió ser la propia noche de San Juan, siempre tan apetecible, la que te dejo mudo, Jesús.
Yo creo que se ha mantenido en cierto nivel de culto tanto entonces como ahora, Armando aunque yo también tengo inclinación especial por aquellos discos antiguos y sus letras.
ResponderEliminarEspecial para noche de san Juan que por aquí se celebra con especial prodigalidad al ser el anticipo del verano, amigo Héctor.
El segundo tiene su toque parabólico y el amigo gato, siempre tan ligado al jazz, le da un toque más entrañable al asunto, Jazzy.
ResponderEliminarTodos lo gatos aman el jazz y la noche, Esther. A los propios músicos de jazz se les llamaba "cats" como señal de respeto. Gracias por tus palabras.
Tom Waits, este gigante de la noche es uno de mis favoritos. Un talento aguardentoso y nicotínico que emana autenticidad a raudales cuando se va el sol y hay que darle gusto al cuerpo.
ResponderEliminarLos estupendos videos le reflejan perfectamente
Lo que me gusta de Tom Waits aparte de su voz y sus maravillosos textos son sus contradicciones. Su vida madura es la perfecta antítesis del papel que tan bien sabía interpretar en los 70 y eso quizás incluso le da más valor a sus enormes capacidades. Gracias, Kuto.
ResponderEliminarQue voz de dormitorio Me has maravillado con la música y la sensualidad que presentas
ResponderEliminar