Una chica con una fantástica voz ronca, acompañada por guitarra y contrabajo, da muestras de su poderío en la entrada de uno de sus vetustos locales del legendario y ahora turístico Montmartre. No hay nada espontáneo, no son músicos callejeros, aunque lo fueran en su momento. Se trata de una de esas sesiones acústicas organizadas por la revista L'Express. En escena la gran sensación musical de la temporada. Tranquilos, no debéis asustaros, estamos hablando de Francia donde las cosas son diferentes. Al menos en el terreno musical.
>
Zaz es el nombre artístico de Isabelle Geffroy, una cantante de 31 años que publicó su primer y único álbum en el 2010. Como era una chica aplicada comenzó en el Conservatorio de su ciudad natal, Tours, donde aprendió a tocar diversos instrumentos antes de descubrir sus tremendas dotes vocales. Más tarde, como era una chica lanzada, formó parte de diversos grupos: una banda vasca con la que recorrió el centro y el sur de Francia; un grupo de rock latino llamado Don Diego , donde adoptó su seudónimo actual; y también en grupos de jazz o rap. Puro mestizaje musical adobado por largas giras que le llevaron a lugares tan diferentes como Colombia, Japón o a atravesar toda Rusia desde el lejanísimo Vladivostok. Como era una chica permeable supo llevar a su estilo todo lo que iba encontrando por el camino sin perder nunca su perspectiva. Con ella no han podido ni fronteras físicas, ni musicales, ni escenográficas. Antes del éxito actual había actuado indistintamente en grandes recintos, en pubs o en incluso en la propia calle, tal como aparece en estos vídeos. Antes del 2010 ganó algún premio importante y empezó a ser admirada en los corrillos musicales franceses con ese grandilocuencia a la que son tan adictos en aquellos pagos: "La rumeur enflait depuis quelques semaines : Zaz, c'est une sacrée voix, et ce sera la révélation de l'été ! ".
Pero Zaz además, es una chica inteligente y se tomó su tiempo hasta publicar su primero y hasta la fecha, único álbum. Un álbum que lleva su propio nombre. Era Mayo del 2010 y desde entonces el éxito ha sido extraordinario. El disco no ha dejado de sonar y sonar primero en su país, luego en los países francófonos y finalmente en el resto de Europa. Sobre todo este tema compuesto por su productor Soltani Kerredine, aquí con subtítulos en español.
También hay composiciones de la propia Isabelle, del cantante Rafael Haroche y una hermosa versión de de otra musa inolvidable del viejo Montmarte, Edith Piaf.
Para Isabelle Geffroy es hora de recoger premios y éxitos. Puede mirar atrás sin remordimiento. Es joven pero se lo tiene merecido. Ha recorrido una larga ruta para llegar a Montmartre.
Savages - Husband (O el porqué hay que ver los créditos de las películas
hasta el final) - 2013 Post-Punk
-
*Curiosa publicación esta, y totalmente imprevista, y curioso título de
presentación también: "**el porqué hay que ver los créditos de las
películas has...
Hace 1 día
Pura energia positiva.... Me parece que esta chica nació para esto y darle alegrias al personal.
ResponderEliminarSaludos
Tiene frescura y alegría de vivir. El disco está en Spotify.
ResponderEliminarBesos, Doc.
Es curioso lo que está ocurriendo, de un lado la proliferación de música electrónica, sintética y remezclada por los DJ de moda con D. Guetta a la cabeza, agitando al personal en los macroconciertos y de otro lado la eclosión de grandes voces que canta a capela sin necesidad de florituas orquestales, ni arreglos, ni casi producción, en pequeños locales, al más puro estilo de los clubs de los locos 20 y 30...
ResponderEliminarUn gustazo lo de esta chica.. muy buenos también los dos músicos que la acompañan. Ojalá no se la engulla el éxito, como ya sabes a quien y desgraciadamente a tant@s otr@s.
Mil gracias por este rato.
Un beso Dr.
Gracias una vez más Doc por acercarnos buena música, indagaré un poco más a Zaz! jeje
ResponderEliminarPor lo pronto las improvisaciones que hace con su voz son encantadoras :)
Y como dicen aquí transmite una energía tan fresca que da gusto oírla y verla.
Besos!!
habia leido algo pero no conocia a esta chica. coincido contigo en el comentario de que en francia las cosas son diferentes ¡pues buen afrancesado soy yo!.
ResponderEliminarNo tenía idea de su existencia, pero sin lugar a dudas es una muy buena cantante, con un voz potente. Me ha gustado, buena selección de temas Dr.Krapp.
ResponderEliminarEnergía pura y una cierta pureza que contagia a quien la escucha, Kuto. Sin falsos artificios, a la brava.
ResponderEliminarLo he escuchado varias veces por el Spotify, especialmente los temas seleccionados y cada vez encuentro más cosas en sus interpretaciones, Esther.
Besos
Creo que es una reacción natural, María. Desde los 90 para acá nos ha vendido una música empaquetada, con samplers y pistas pregrabadas, donde el DJ es convierte en artista simplemente por saber mezclar elementos heterogéneos en prejuicio de la importancia de la interpretación sin artificios. Pero el público no es tonto una cosa es la música para desmadrarse en una disco y otra muy diferente sentir la música como algo cercano e íntimo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
Te encontrarás con un único disco publicado y algún que otro vídeo en el Youtube del mismo estilo. Creo que te seguirá gustando, Axis. Gracias por tus palabras. Besos
No dudo de tu afrancesamiento, Jesús y en el terreno musical con justicia, nos pueden dar muchas lecciones. No sé que sería de esta chica si viviera aquí. Seguramente tendría que cantar en inglés, hacer gorgoritos o ponerse el disfraz de indie para que le hicieran caso.
ResponderEliminarGracias, Héctor. En la medida de mis posibilidades intento combinar lo antiguo con lo moderno. Siempre hay propuestas interesantes fuera de los marcos habituales.
Salud, Doc. Justo hace un par de días me hablaron de ella y apenas tenía referencias. Eso me pasa por no pasar más a menudo por aquí, je, je. Frescura y gracia, tiene algunos temas que me gustan menos, pero se le agradece el querer ser un poquito distinta.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias por ponernos al día con lo que pasa con los nuevos valores por allá, Doc. ya que raras veces me entero de las novedades como Zaz, muy original y con mucha frescura.
ResponderEliminar¡¡¡Tenías razón, Krapps¡¡¡ Me ha encantado esta chica. No la conocía. Me parece fresca, natural, sin condicionamientos, sin ánimo de comercialización de lo que hace... Es como si simplemente quisiera compartirlo con todos.
ResponderEliminarUn beso y gracias por el descubrimiento.
Para mí, un extraordinario descubrimiento. Gracias a ti, una vez más.
ResponderEliminarAbsolutamente espectacular, de blogger a blogger.
ResponderEliminarmusiconmyway.blogspot.com
Gracias, Troglo. He procurado meter las versiones acústicas que realizó en la calle más que las que aparecen en el disco. A mi hay temas que me gustan menos pero creo que predomina la calidad en ese disco de referencia.
ResponderEliminarEstás lejos pero muy atento y eso siempre es bueno, Armando.
Se palpa la frescura y me alegro de que todos los que habéis lo hayáis puesto como elemento fundamental, Novicia.
ResponderEliminarCelebro que te guste.
Besos
Gracias, Luis
Y a ti también Joiui. Bienvenida.
bon jour
ResponderEliminarhttp://0e0042a4.filesonthe.net
Bonjour
ResponderEliminarme encanta descubrir nuevos artistas! gracias!
ResponderEliminarCon eso que me dices me doy por satisfecho. Gracias a ti.
ResponderEliminar