Después de una entrada tan piadosa como la anterior, el cuerpo me pide irreverencia y provocación. Saquemos, pues, lo peor del ser humano a través de las canciones.
Son canciones gestadas en este país. Y bien famosas. Me hacen gracia porque desafían ciertas convenciones sociales con las que estamos familiarizados en estos tiempos. Inocentemente en muchos casos. En otros de forma maliciosa. A los que lleven más tiempo leyéndome puede que les suene esta historia. Me he plagiado a mi mismo retocando una vieja entrada que publiqué en el Círculo de los Suicidas Perezosos hace ya unos cuantos años. Esta entrada en realidad es solo un insignificante chiste. Como casi todo en la vida. A tiro de ratón, de clic.
Antes de nada: ¡qué bien le queda el charol, herr doktor! Parece que lo hubieran diseñado pensando en usted. Es broooomaaa…
Y para seguir: menudo curro se ha metido entre pecho y espalda. Fantástica recopilación de las miserias humanas. Y salta a la vista la diferencia de planteamiento entre los artistas de los años 30 hasta los 70 comparados con los que vinieron luego: Siniestro Total o las Chinas, por decir dos, desdramatizan totalmente las letras con ese tono de coña que usan. Pero hay unas cuantas de las épocas anteriores que asustan: el negro de Celia Gámez podría tener un pase, pero el “Ya hemos pasao” resume muy bien su propia ideología, que era esa. Y no me quiero imaginar lo que pasaría con el Dúo Dinámico y su novia de quince años si llegan a cantarla ahora…
Lo dicho, que se lo ha currado usted. Menudo paseo…
Pues he intentado coger un charol de mi talla Rick, gracias por tus cumplidos. Fue mucho curro pero me siento a gusto con él. Había triplicado a Krahe pero es que la tentación es muy fuerte con ese señor. El cinismo también se ha ido apoderando del mundo de la canción y más en aquellos 80 donde todo parecía bellamente superficial y posible.
Muuchos besos y feliz finde, aquí tienes para escuchar durante dos por lo menos... Vaaaaya colección, graaciaass... y por favor, fíjate bien donde pones el pie ¿vale? no más averías, si no, qué vamos a hacer sin ti y tu música:-)
PD Tiene mucha razón RICK, menuudo trabajazo tanto enlace...solo he abierto alguno al final del finde todos serán de otro color...es lo que me gusta de estos enlaces, son como galletas chinas.
Aquí te espero, María con el pie bien a cubierto. Espero que hayas disfrutado de las canciones. ¿Por qué a estas alturas... las habrás oído...no? Besitos múltiples.
Toodas, toditas, acabé ahora mismito...muuchas no las había escuchado en mi vida, graaciaas ...vaaaya repaso le has dado a nuestro pasado musical, podías haber llamado a esta entrada ASÍ, en honor a ella, ahora que se nos fue de la mano de la dama de hierro ..¡¡menuda pareja le llega a San Pedro!! pooobres, los van a poner a andar!! ...a ver si se acuerdan de los que quedamos por aquí abajo y nos echan una mano:))
Muaaaakss!! feliz tarde y.. espera, espera y... verás:))
Jejeje …lo has clavado, eres un puto Crack. Viendo el video de las Chinas me he acordado de Las Vulpes y la prostitución “me gusta ser una zorra” http://youtu.be/ZZBmBAe2G8g
Estuve tentado de poner a las Vulpes en ese mismo apartado aunque no tendría las mismas connotaciones que en el vídeo que coloqué al final. Las Vulpes, a pesar de vivir en tiempos de supuesto desmadre, lo pasaron bastante mal después de su intervención televisiva y al final tuvieron que disolver el grupo.
Hola: Antes de comentaros nada he de deciros que hoy sábado, he modificado algunos de los vídeos y las palabras que daban acceso a ellos. Sinceramente me ha costado, pero es la entrada que más me ha divertido hacer y creo que de la que me siento más satisfecho. Muchas gracias por seguirme y Feliz Fin de Semana.
Fabulosa entrada doc, como me he divertido y poniendome al tono con el rock de su pais . La honorable Orquesta Mondragon no tiene rival con su Caperucita jeje ,grandes momentos Un abrazo
Muchas gracias, Luther, supongo que algunos de los temas te sonaran nuevos ya que, excepto en algún caso como el que citas, no puse a nombres punteros. Gracias Un abrazo
Dr:no soy una melómana a la usanza pero sí una curiosa en toda regla y cuando leí lo de guardia civil en el blog de Angie... me quedé como diría yo...un poco intrigada.Ahora ya lo entiendo jajaja
.-Estas distinto pero como diría yo...te queda chipén jajaja:))
Son grupos conocidos por toda la afición, Bertha, seguro que los reconocerás a todos o a casi todos. Si me vieras en el Facebook encontrarías un nuevo diseño que he incorporado a la colección desde ayer. Por cierto, allí soy Max Krapp. Un abrazo
En aquellas épocas varias por supuesto, pero es que me atrevo a decir que incluso en las canciones más infantiles ochenteras y de los primeros noventa (when I was a child) había mucha más libertad y creatividad. Véase esta canción infantil:
http://www.youtube.com/watch?v=PEPbGimPkDo
Pues hoy en día, esta inofensiva canción sería imposible, por ser políticamente incorrecta. En algún momento de finales de los 90's, Disney, Megatrix y todo ese rollo se apropiaron de los programas infantiles. Desde entonces ya no hay material infantil de calidad.
Eres una persona atrevida frente a la autoridad militar, hay que reconocerlo. Fatal, se me da fatal la parte musical del Triviados. Lo mío parece ser el Arte y la Historia, cosa previsible por otro lado.
Creo que le has puesto música a estos tiempos de penurias y choriceo que estamos viviendo (a modo de resumen): S adismo (manera de gobernar) P ederastia (la iglesa que gobierna al gobierno) A coso (escrache para que se enteren que existimos....) I incomunicación (por plasma) N aturismo..... (después del desahucio. es lo que toca)
Te felicito por el titánico trabajo ... ¡Me encanto el resultado! ...Chao!
Pues yo te felicito a ti por tu acróstico y por tu ingenio al sacarle una música diferente a la entrada. Hay que reconocerle a la realidad actual en sus miserias y en sus rebuznos, que al menos tiene la virtud de estimular nuestro sarcasmo y mala leche hasta límites antes inimaginables Muchas gracias, Kuto. Saludos
Me he divertido mucho con esta entrada, las he escuchado todas y no las conocia, mehe divertido muchísimo. Una genial entrada, mis felicitaciones Un cordial saludo
Grazas Dr. Krapp xa me atopei a pesar do paso dos anos ;D teño cancións pendentes pero o tempo non me da máis, asi que seguirei mañá... e ti a seguir irreverente e provocador que te vai xenial :D
Buenas! Yo es la primera vez que me atrevo a comentar pero, al menos, lo hago para dejarte un premio. Te sigo desde 2010, desde que publicaste la entrada para "Ain't She Sweet". El premio (Best Blog) te espera en mi bitácora.
REFERENCIAS CRUZADAS
-
MANEL FORTIÀ LIBÉRICA, Alé. Iberian Chants (Microscopi, 2025)Dicen que la
nostalgia es uno de los sentimientos más fuertes del ser humano, y puede
que la n...
-
*Lamento llevar más de un mes sin dar noticias, pero es que ando bastante
liado con varias cosas al mismo tiempo. A ver si el mes que viene comienzo
a le...
Destrozando clásicos (2)
-
Como estoy perezoso para escribir, y hace eones que no actualizo este blog,
he querido grabarme por segunda vez, así que les dejo otra versión (muy)
pers...
I heard it through the grapevine (X)
-
* "Se editan libros que cuentan lo desagradables que eran los Who. Qué pena
que dejásemos de serlo"*
Pete Townshend, 1982
Antes de nada: ¡qué bien le queda el charol, herr doktor! Parece que lo hubieran diseñado pensando en usted. Es broooomaaa…
ResponderEliminarY para seguir: menudo curro se ha metido entre pecho y espalda. Fantástica recopilación de las miserias humanas. Y salta a la vista la diferencia de planteamiento entre los artistas de los años 30 hasta los 70 comparados con los que vinieron luego: Siniestro Total o las Chinas, por decir dos, desdramatizan totalmente las letras con ese tono de coña que usan. Pero hay unas cuantas de las épocas anteriores que asustan: el negro de Celia Gámez podría tener un pase, pero el “Ya hemos pasao” resume muy bien su propia ideología, que era esa. Y no me quiero imaginar lo que pasaría con el Dúo Dinámico y su novia de quince años si llegan a cantarla ahora…
Lo dicho, que se lo ha currado usted. Menudo paseo…
Pues he intentado coger un charol de mi talla Rick, gracias por tus cumplidos.
EliminarFue mucho curro pero me siento a gusto con él. Había triplicado a Krahe pero es que la tentación es muy fuerte con ese señor.
El cinismo también se ha ido apoderando del mundo de la canción y más en aquellos 80 donde todo parecía bellamente superficial y posible.
Así que ¿sí? ¿eh? provocando... Mmmm Ok,
ResponderEliminarpolíticamente incorrecta? vale, mira! yo soy...
Lo peooooor y no me avergüenza confesarlo:-)
Muuchos besos y feliz finde, aquí tienes para escuchar durante dos por lo menos... Vaaaaya colección, graaciaass... y por favor, fíjate bien donde pones el pie ¿vale? no más averías, si no, qué vamos a hacer sin ti y tu música:-)
PD
Tiene mucha razón RICK, menuudo trabajazo tanto enlace...solo he abierto alguno al final del finde todos serán de otro color...es lo que me gusta de estos enlaces, son como galletas chinas.
Y sí... jajaja estás monísimo con el tricornio:-)
Aquí te espero, María con el pie bien a cubierto. Espero que hayas disfrutado de las canciones.
Eliminar¿Por qué a estas alturas... las habrás oído...no?
Besitos múltiples.
EliminarToodas, toditas, acabé ahora mismito...muuchas no las había escuchado en mi vida, graaciaas ...vaaaya repaso le has dado a nuestro pasado musical, podías haber llamado a esta entrada ASÍ, en honor a ella, ahora que se nos fue de la mano de la dama de hierro ..¡¡menuda pareja le llega a San Pedro!! pooobres, los van a poner a andar!! ...a ver si se acuerdan de los que quedamos por aquí abajo y nos echan una mano:))
Muaaaakss!! feliz tarde y.. espera, espera y... verás:))
Jejeje …lo has clavado, eres un puto Crack.
ResponderEliminarViendo el video de las Chinas me he acordado de Las Vulpes y la prostitución “me gusta ser una zorra” http://youtu.be/ZZBmBAe2G8g
Estuve tentado de poner a las Vulpes en ese mismo apartado aunque no tendría las mismas connotaciones que en el vídeo que coloqué al final. Las Vulpes, a pesar de vivir en tiempos de supuesto desmadre, lo pasaron bastante mal después de su intervención televisiva y al final tuvieron que disolver el grupo.
EliminarHola:
ResponderEliminarAntes de comentaros nada he de deciros que hoy sábado, he modificado algunos de los vídeos y las palabras que daban acceso a ellos.
Sinceramente me ha costado, pero es la entrada que más me ha divertido hacer y creo que de la que me siento más satisfecho.
Muchas gracias por seguirme y Feliz Fin de Semana.
Dr. Krapp, no me hago a la idea de verte con un tricornio y he venido a ver si era verdad o una alucinación mía.
ResponderEliminarYa vendré más despacio a escuchar la música. Parece que promete.
Besos.
Ok, Angie. Nos vemos.
EliminarGracias
Besos
Fabulosa entrada doc, como me he divertido y poniendome al tono con el rock de su pais .
ResponderEliminarLa honorable Orquesta Mondragon no tiene rival con su Caperucita jeje ,grandes momentos
Un abrazo
Muchas gracias, Luther, supongo que algunos de los temas te sonaran nuevos ya que, excepto en algún caso como el que citas, no puse a nombres punteros.
EliminarGracias
Un abrazo
Dr:no soy una melómana a la usanza pero sí una curiosa en toda regla y cuando leí lo de guardia civil en el blog de Angie... me quedé como diría yo...un poco intrigada.Ahora ya lo entiendo jajaja
ResponderEliminar.-Estas distinto pero como diría yo...te queda chipén jajaja:))
Despacito la iremos escuchando muchas gracias!
Un abrazo feliz domingo.
Son grupos conocidos por toda la afición, Bertha, seguro que los reconocerás a todos o a casi todos.
EliminarSi me vieras en el Facebook encontrarías un nuevo diseño que he incorporado a la colección desde ayer.
Por cierto, allí soy Max Krapp.
Un abrazo
En aquellas épocas varias por supuesto, pero es que me atrevo a decir que incluso en las canciones más infantiles ochenteras y de los primeros noventa (when I was a child) había mucha más libertad y creatividad. Véase esta canción infantil:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=PEPbGimPkDo
Pues hoy en día, esta inofensiva canción sería imposible, por ser políticamente incorrecta. En algún momento de finales de los 90's, Disney, Megatrix y todo ese rollo se apropiaron de los programas infantiles. Desde entonces ya no hay material infantil de calidad.
Esa casi es una canción actual. Imagina cuando Parchís, Enrique y Ana o cuando aquel grupo llamado los Punkitos hicieron esta maravilla escatológica:
Eliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=n5XLlwzhyec
Ahora somos más cursis y más tontos.
El señor del tricornio me amedranta, pero he echado un vistazo a la variada propuesta musical que nos haces.
ResponderEliminarSabes un montón de esta materia, amigo Krapp. Seguro que en el apartado musical de TriviaDos sacas MH...
Eres una persona atrevida frente a la autoridad militar, hay que reconocerlo.
ResponderEliminarFatal, se me da fatal la parte musical del Triviados. Lo mío parece ser el Arte y la Historia, cosa previsible por otro lado.
Cualquier día me animo...Ya me dirás cuál es tu nombre de "guerra"...
EliminarAnímate.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que le has puesto música a estos tiempos de penurias y choriceo que estamos viviendo (a modo de resumen):
ResponderEliminarS adismo (manera de gobernar)
P ederastia (la iglesa que gobierna al gobierno)
A coso (escrache para que se enteren que existimos....)
I incomunicación (por plasma)
N aturismo..... (después del desahucio. es lo que toca)
Te felicito por el titánico trabajo ... ¡Me encanto el resultado!
...Chao!
Pues yo te felicito a ti por tu acróstico y por tu ingenio al sacarle una música diferente a la entrada.
ResponderEliminarHay que reconocerle a la realidad actual en sus miserias y en sus rebuznos, que al menos tiene la virtud de estimular nuestro sarcasmo y mala leche hasta límites antes inimaginables
Muchas gracias, Kuto.
Saludos
Me tengo que poner a tiro Doc!!!
ResponderEliminarEntré al de la pereza... mmm...
por algo será!!! jajaj...
oh! sí! camita!!!
Te mando un beso enorme,
te pasaste con la entrada,
me encanta formato, idea, y aunque por momentos tratemos de evitarlas...
las temáticas!
Muchas gracias, Axis, reconozco que las temáticas son un poco difíciles pero están ahí y giran a nuestro alrededor.
EliminarMe he divertido mucho con esta entrada, las he escuchado todas y no las conocia, mehe divertido muchísimo. Una genial entrada, mis felicitaciones
ResponderEliminarUn cordial saludo
Menudo esfuerzo has hecho, Héctor, muchas gracias.
EliminarUn cordial saludo
Grazas Dr. Krapp xa me atopei a pesar do paso dos anos ;D teño cancións pendentes pero o tempo non me da máis, asi que seguirei mañá... e ti a seguir irreverente e provocador que te vai xenial :D
ResponderEliminarGrazas a ti, Cris. Non todo o mundo ten o privilexio de aparecer nun vídeo do Dr.Krapp :). É coña, ven o sabes.
ResponderEliminarMoitos bicos
Buenas! Yo es la primera vez que me atrevo a comentar pero, al menos, lo hago para dejarte un premio. Te sigo desde 2010, desde que publicaste la entrada para "Ain't She Sweet".
ResponderEliminarEl premio (Best Blog) te espera en mi bitácora.
Muchas gracias por tu perseverancia y por el premio. No conozco tu blog, si no te importa déjame el enlace.
ResponderEliminar