Y la actuación estelar de:
-
catherine jauniaux
-
catherine jauniaux, voz y objetos.
jazz a luz. luz st sauveur. 14 julio 2013.
Hace 1 día
-
1966 (XVII)
-
*Donovan había conseguido una buena posición en muy poco tiempo: es la
primera figura realmente popular del nuevo folk británico, y su influencia
ya se de...
Hace 5 días
-
GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (11/25): LOS AGNIS
-
Agni en sanscrito significa fuego, y en el hinduismo es el dios védico del
fuego que junto a Indra y Suria conformaban la Trinidad Védica. Además, fue ...
Hace 1 semana
-
AVISO · NOTICE · AVÍS · ABISUA · ADVARSEL
-
Estimados lectores, amigos, músicos... Motivos personales y laborales me
obligan a tomarme un descanso de este blog. Demasiados proyectos sobre la
mesa req...
Hace 4 semanas
-
Destrozando clásicos (2)
-
Como estoy perezoso para escribir, y hace eones que no actualizo este blog,
he querido grabarme por segunda vez, así que les dejo otra versión (muy)
pers...
Hace 11 meses
-
I heard it through the grapevine (X)
-
* "Se editan libros que cuentan lo desagradables que eran los Who. Qué pena
que dejásemos de serlo"*
Pete Townshend, 1982
Hace 1 año
-
Jazz Wonder con Stevie Wonder
-
Muchos músicos de Jazz se han inspirado en temas de Stevie Wonder, aquí
tenemos algunos ejemplos.
Hace 5 años
Verás, estaba atascada con una demanda y he visto tu invitación y me he dicho... me voy a casa de Krapp a ver si se me ventila la mente... ahora mismo estoy viendo con los oídos la maravilla de tu primer vídeo.
ResponderEliminarMeeencanta el juego de imágenes que corren con la música, tengo a mis neuronas brincado con ellas ¡¡a a saber como terminan!! ahora... llego a un párrafo súúúúúper suave Mmmmm por el minuto 3 largo casi 4... esto sí que es un masaje cerebral jajaja... te dejo, mientras...
Ya vuelvo a estar en fase brincos..
Luego vuelvo a escuchar el resto... me voy con esto puesto... no vaya a ser que se me borre y además tengo que currar otro poco ahora que he cargado pilas...
Graaaaaaacias...
Muaaakss
Tres hermosos vídeos y tres maneras distintas de trabajar con la imagen y la música. Para mi los 3 son muy buenos.
ResponderEliminarMe parece que con este jazzeidoscopio tan imaginativo y amplio , se podrán satisfacer los gustos de todos los que pasen por aquí.
Saludos
Voy con el segundo... empieza con imágenes preciosas... a contra luz... vaaaaamonooss... New York city... puente de Brooklyn... y finalmente Duke Ellington nos deja sanos y salvos en la estación...
ResponderEliminarY ya estoy en el tercero y último... uy! este lo conozco... es mágico... no apto para nerviosos :-)
Un placer, gracias Dr.
Un beso grande.
Las tres experiencias audiovisuales son fantásticas pero me llevo la tercera que es realmente una joya.
ResponderEliminarGracias Doc! alucinantes videos! un precioso trabajo de animación, realmente. Mi favorito es el segundo, será porque sí soy medio nerviosita (jajaj) y los sobresaltos de los otros me inquietaron un poco, jajaj. Pero geniales los tres, de verdad.
ResponderEliminarBesos!!!
Impresionante el poder que tiene sobre nosotros la música, y más asociada a determinadas imágenes. Me gusta mucho el tercero. Para mí, la música es abstracta, y así es como la siento en su mayor parte.
ResponderEliminarSalud.
Sólo pude ver el primero y el último. Veré si en el sueño de esta noche las piezas imagen música del jazzeidoscopio adquieren una forma codificable, Doc.
ResponderEliminarSólo pude ver el primero y el último. Veré si en el sueño de esta noche las piezas imagen música del jazzeidoscopio adquieren una forma codificable, Doc.
ResponderEliminargran post.
ResponderEliminarMuy sugestivos tus comentarios en vivo y en directo, MARIA. Le saques mucho rendimiento al blog. Gracias y me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarGracias, KUTO, esa era la idea. Por cierto, la primera es de un mago de la experimentación cinematográfica y la animación, un auténtico genio llamado Norman MacLaren.
El vídeo de Gagné es muy reciente pero su espíritu no es muy diferente del que animaba a MacLaren en el 49. Saludos, AUGUSTO.
ResponderEliminarMuchas Gracias, AXIS
Siempre se ha dicho que la música es el arte más predominantemente abstracto, TROGLO y me parece que los vídeos reflejan bien esa característica primordial. Salud
Lo que tiene la música, ARMANDO es que cuesta codificarla o incluso descodificarla. Será que participa más de nuestro mundo subconsciente que del racional, por eso puede encontrar un territorio más propicio en el mundo de los sueños.
ResponderEliminarGracias, JORDIM
El primer vídeo es una pasada de bueno, qué creativo y original, me encanta las grafías que utiliza con la música de Peterson.
ResponderEliminarUf, vaya susto me ha dado la publicidad del segundo vídeo con Burguer King!!! Buenísimo también. Da vértigo je je je.
Me quedo con el último sin duda. Me vuelve loca la vanguardia y Barry Guy. Impresionante, muy delicado, sensible, exquisito, inteligente, moderno, qué locura.
Doc, eres un fuera de serie.
Norman MacLaren era un verdadero monstruo en la animación de vanguardia como demuestra en ese vídeo, el primero, del año 49. En Youtube hay un montón de cosas de él realmente extraordinarias y con música, casi siempre de jazz, que le van muy al pelo.
ResponderEliminarEn la mismo onda va el vídeo de Gagné y eso que han pasado 60 años.
Gracias, ESTHER. Un abrazo.
I really wanted to type a small remark to be able to appreciate you for the pleasant points you are showing at this site. My time-consuming internet investigation has at the end been recognized with reputable information to talk about with my best friends. I would believe that most of us visitors are unequivocally fortunate to dwell in a magnificent site with very many outstanding individuals with helpful guidelines. I feel very blessed to have seen your web page and look forward to tons of more brilliant minutes reading here. Thanks a lot once more for all the details.
ResponderEliminarStar Artful Shower. Made By Wren Usa