Algunas pasan por tu lado sin prestarles la mayor atención ocupado como estás en tus propios asuntos. Otras en cambio te rozan, te dicen perdón o sorry, en inglés, y sigues de largo sin darles demasiada importancia. En un tercer grupo, están las que dejan un fuerte aroma a su paso, aunque muy pronto su repentina fragancia se disuelve sin dejar huella en el aire del mañana. Las que me interesan son las del cuarto grupo, aquellas osadas y tumultuosas que entran con una potencia que creías casi imposible a estas alturas de tu escepticismo. Estas son las que te rompen el cascarón. Todas ellas tienen su sitio en el Gabinete de las Rompecascarones del Doctor Krapp. Esta es la primera que voy a colocar en la vitrina:
Señorita Tesa usted comprenderá que no puedo colocar en una de mis amadas vitrinas cualquier cosa. Sólo lo más excelso aunque suene a conocido.
Luis Antonio, no descartes que los cascarones sean como las sucesivas capas de la cebolla o como un juego de Matrushkas, siempre hay otro debajo. Ni que decir tiene que si es difícil romper un primer cascarón, los que vienen después es tarea harto complicada y casi imposible en algún caso.
Estimado Troglo Jones más que fandanguero yo diría jotero. Una jota del señor Falla siempre es una jota bien grande. Me alegro por tus cascarones y lo que imagino ameno contenido.
Armando creo que los fantásticos y maravillosos sketches de nuestro idolatrado trompetista, son un producto derivado del amor de Gil Evans -el pigmalión de Miles- a la música de Falla, Albéniz o Rodrigo.
a mí me gustan todas...incluso las primeras porque seguro que algo deben "tener", quizás por descubrirjjjj, pero indudablemente las hay que ya vienen con el cascarón roto...
Llévatela pero con cuidado tribloguera Borrasca, es fuerte y hermosa pero vulnerable. Bienvenida.
Nooo Lolatú eres la Dr. Class o King o como prefieras. Contigo si que aprendo cosas elementales que no pude aprender en su momento gracias a la inexistente enseñanza musical que sufrí como todos los de mi y también otras generaciones.
REFERENCIAS CRUZADAS
-
MANEL FORTIÀ LIBÉRICA, Alé. Iberian Chants (Microscopi, 2025)Dicen que la
nostalgia es uno de los sentimientos más fuertes del ser humano, y puede
que la n...
-
*Lamento llevar más de un mes sin dar noticias, pero es que ando bastante
liado con varias cosas al mismo tiempo. A ver si el mes que viene comienzo
a le...
Destrozando clásicos (2)
-
Como estoy perezoso para escribir, y hace eones que no actualizo este blog,
he querido grabarme por segunda vez, así que les dejo otra versión (muy)
pers...
I heard it through the grapevine (X)
-
* "Se editan libros que cuentan lo desagradables que eran los Who. Qué pena
que dejásemos de serlo"*
Pete Townshend, 1982
...así cualquiera
ResponderEliminar:)
Sí, todo eso está muy bien, pero con un cascarón roto ya es suficiente. El otro hay que preservarlo por si acaso...
ResponderEliminarTe veo fandanguero, Doc. Yo también retorno a la clásica de vez en cuando, y los cascarones se me ponen de corbata, y perdón por lo de corbata.
ResponderEliminarSalud.
Por esta vía los sketches de Miles pasarían al gabinete chico, Doc.
ResponderEliminarSaludos
Señorita Tesa usted comprenderá que no puedo colocar en una de mis amadas vitrinas cualquier cosa. Sólo lo más excelso aunque suene a conocido.
ResponderEliminarLuis Antonio, no descartes que los cascarones sean como las sucesivas capas de la cebolla o como un juego de Matrushkas, siempre hay otro debajo. Ni que decir tiene que si es difícil romper un primer cascarón, los que vienen después es tarea harto complicada y casi imposible en algún caso.
Estimado Troglo Jones más que fandanguero yo diría jotero. Una jota del señor Falla siempre es una jota bien grande.
ResponderEliminarMe alegro por tus cascarones y lo que imagino ameno contenido.
Armando creo que los fantásticos y maravillosos sketches de nuestro idolatrado trompetista, son un producto derivado del amor de Gil Evans -el pigmalión de Miles- a la música de Falla, Albéniz o Rodrigo.
¿La Danza final, de El Sombrero de Tres Picos? Qué bueno. Magnífica. La guardo en la vitrina a esperas de otras.
ResponderEliminarUn abrazo.
La próxima será la que tú ya sabes y que pondré a exposición general para hacer lo que dijimos. Otro abrazo para ti.
ResponderEliminarTambién tengo una vitrina para las rompecascarones, me la llevo con tu permiso.
ResponderEliminarBesos borrascosos y feliz fin de semana
!!de pronto creí q no eras sinfonía azul!!...pero si...es Azul...es Sinfonía...eres tú!!!!
ResponderEliminara mí me gustan todas...incluso las primeras porque seguro que algo deben "tener", quizás por descubrirjjjj, pero indudablemente las hay que ya vienen con el cascarón roto...
Un besote Doctor Class...uy, digo Krapp
Llévatela pero con cuidado tribloguera Borrasca, es fuerte y hermosa pero vulnerable. Bienvenida.
ResponderEliminarNooo Lolatú eres la Dr. Class o King o como prefieras. Contigo si que aprendo cosas elementales que no pude aprender en su momento gracias a la inexistente enseñanza musical que sufrí como todos los de mi y también otras generaciones.
¿Entonces hay que abrir nueva vitrina? Lovely music, Dr. Krapp, me ha acompañado parte de la tarde.
ResponderEliminarHay que abrir todas las que sean necesarias Angie para llegar a donde se quiera llegar.
ResponderEliminarMe alegro que te guste.