Woodstock a mi gusto (La caña)
Y la actuación estelar de:
-
catherine jauniaux
-
catherine jauniaux, voz y objetos.
jazz a luz. luz st sauveur. 14 julio 2013.
Hace 1 día
-
1966 (XVII)
-
*Donovan había conseguido una buena posición en muy poco tiempo: es la
primera figura realmente popular del nuevo folk británico, y su influencia
ya se de...
Hace 5 días
-
GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (11/25): LOS AGNIS
-
Agni en sanscrito significa fuego, y en el hinduismo es el dios védico del
fuego que junto a Indra y Suria conformaban la Trinidad Védica. Además, fue ...
Hace 1 semana
-
AVISO · NOTICE · AVÍS · ABISUA · ADVARSEL
-
Estimados lectores, amigos, músicos... Motivos personales y laborales me
obligan a tomarme un descanso de este blog. Demasiados proyectos sobre la
mesa req...
Hace 4 semanas
-
Destrozando clásicos (2)
-
Como estoy perezoso para escribir, y hace eones que no actualizo este blog,
he querido grabarme por segunda vez, así que les dejo otra versión (muy)
pers...
Hace 11 meses
-
I heard it through the grapevine (X)
-
* "Se editan libros que cuentan lo desagradables que eran los Who. Qué pena
que dejásemos de serlo"*
Pete Townshend, 1982
Hace 1 año
-
Jazz Wonder con Stevie Wonder
-
Muchos músicos de Jazz se han inspirado en temas de Stevie Wonder, aquí
tenemos algunos ejemplos.
Hace 5 años
...qué fuerte
ResponderEliminarUna gozada de post. ¡Cómo he disfrutado con la música!
ResponderEliminarNo sé el número de veces que he visto la película. Fue algo irrepetible.
Tanto recuerdo y tanta gente convocada por medio del Rock. Por ahí rondaba un sesentón Les Paul, Doc.
ResponderEliminarSaludos
You´ve made a mistake, Krapp. It´s not woodstcok but woodstock. I´m a teacher so I can´t help correcting. Take care.
ResponderEliminarGracias Tesa.
ResponderEliminarYo sigo viéndola Tonerre, sobre todo determinadas actuaciones y eso que la película es un extracto mínimo de todo lo que fue aquello.
Rock y blues, Armando hubo mucho blues aquellos días. Ignoraba que estuviera allí Les Paul aunque allí estuvo casi todo el mundo.
Muchas gracias Angie, bienvenida de nuevo. Creo que ahora he corregido mi error. Tengo cierta tendencia a descolocar consonantes y más cuando se trata de nombres propios en el idioma de Lord Byron.
There´s still one more mistake, down there, in your key words.
ResponderEliminarYou are right. I also made a mistake. My woodstock should have been Woodstock with capital letters.
ResponderEliminarI think it´s OK now.
Gran festival, grandes recuerdos, otra época. Michael Shrieve con 16 años se mando un solo increible, Joe Cocker en el mejor arreglo de un tema de los Fab Four...y Hendrix, como para volver a verlo mil veces. Gracias Doc, en agosto debemos celebrar estos 40 años de Wood.
ResponderEliminarVaya, Doc, qué marchoso te veo. Estaría bien tener una máquina del tiempo y, cuando uno quiere desconectar, se da una vueltecita por aquí.
ResponderEliminarSalud.
Debemos de celebrar esos 40 años por encima de los compartimentos estancos (clásica, jazz, rock, blues) en los que nos movemos, Nico. Woodstock es una celebración de la música y de un determinado ambiente social y ese es su inapreciable para los que amamos la música por encima de un género determinado.
ResponderEliminarO quizás conectar, Troglo, a mi esta música me pone "eléctrico"
vuelves con fuerza...
ResponderEliminarSaludos, y abrazos
Saludos a ti, Lola y gracias por tus animosas palabras.
ResponderEliminar