Y la actuación estelar de:
-
Fiesta 1966
-
*Fiesta, sí señor. Y si buscamos material para fiestas, la música que se
produjo entre 1965 y 1968 es tremendamente atractiva. Las canciones de
categoría ...
Hace 21 horas
-
GRUPOS DE CULTO DE LOS AÑOS 60 (19/25): LOS ANTIFACES
-
Recientes estudios demuestran que los pioneros de la música jamaicana
española no fueron grupos de finales de los años 80 como Potato, Skatalà ni
Dr. Cal...
Hace 1 día
-
clara lai, barbara togander, joao valinho
-
clara lai, barbara togander, joao valinho.
clara lai, teclados; barbara togander, turntalist; joao valinho, bateria.
juan sebastian bar. huesca. ...
Hace 2 días
-
AVISO · NOTICE · AVÍS · ABISUA · ADVARSEL
-
Estimados lectores, amigos, músicos... Motivos personales y laborales me
obligan a tomarme un descanso de este blog. Demasiados proyectos sobre la
mesa req...
Hace 2 meses
-
Destrozando clásicos (2)
-
Como estoy perezoso para escribir, y hace eones que no actualizo este blog,
he querido grabarme por segunda vez, así que les dejo otra versión (muy)
pers...
Hace 1 año
-
I heard it through the grapevine (X)
-
* "Se editan libros que cuentan lo desagradables que eran los Who. Qué pena
que dejásemos de serlo"*
Pete Townshend, 1982
Hace 2 años
-
Jazz Wonder con Stevie Wonder
-
Muchos músicos de Jazz se han inspirado en temas de Stevie Wonder, aquí
tenemos algunos ejemplos.
Hace 5 años
Una gran voz y una vida difícil. Descanse en paz.
ResponderEliminarMe han dicho que murió Bud Shank hace unos días. Esto va por rachas.
Para despedirme con algo más positivo, hoy sería el cumpleaños de Jacques Brel, creo que el 80. No me diga que no le doy ideas, Doc.
Salud.
Gracias, Troglo. No soy muy partidario de los obituarios sólo cuando los finados suponen, o han supuesto, algo importante en vida. Mari Trini -y ese tema en concreto que me parece una auténtica maravilla- forma parte de mi educación sentimental.
ResponderEliminarAdoro a Jacques Brel y tengo todos sus temas relevantes.
Saludos
Me parece muy bien darle espació en esta casa. No son pocos los que han perdido algo con esta ausencia. Saludos
ResponderEliminarMe caía muy bien esta mujer y siempre me ha gustado su forma de cantar.
ResponderEliminarUn recuerdo para ella desde el mundo de los blogs.
Exacto, Luis Antonio.Muchos hemos perdido con esta ausencia porque las músicas de nuestro pasado se adhieren a nuestro cuerpo y oírlas es la únia manera de poder revivirlo.
ResponderEliminarBienvenido JuanRa Diablo, recuerdos para la que se marchó.
Descanse en paz, pobre, ha muerto muy joven.
ResponderEliminarSiempre que la escucho la asocio a un recuerdo de mi infancia, nosotros jugando en el patio de mi abuela y la radio sonando desde la cocina de mi tía.
Con su estrella en el jardín.
ResponderEliminarMuchos tenemos recuerdos de infancia asociados a Mia Trini. Algunos cuando llegamos a los 15 nos preocupábamos por no haber dejado nuestro cuerpo abrazar como cante en Amores.
ResponderEliminarPor qué a mí, se me ha caído
una estrella en el jardín
Ahora no sé qué hacer contigo
voy a agarrarte, voy a adorarte
y lanzarte a tu cielo.
Por qué a mí, se me ha caído
una estrella en el jardín
Por qué así te has descolgado
de tu otro tiempo,
aquí, en mi jardín.
Ahora ya sé
donde te escondes tú...
Por qué a mí, se me ha caído
una estrella en el jardín
Ahora no sé qué hacer contigo
voy a agarrarte, voy a adorarte
y lanzarte a tu cielo.
Siempre nos quedará su voz y sus letras...Descanse en paz
ResponderEliminarAbrazos
Dr.Krapp,sin lugar a dudas una gran artista. Acá en Chile era muy popular y reconocida.
ResponderEliminarSaludos,
Si sumamos que también falleció Corín Tellado, no cabe duda que se ha ido una parte de la formación emocional de muchas personas en este país.
ResponderEliminarHas elegido uno de sus mejores temas (según mi opinión).
ResponderEliminarUn secreto: cuando me he sentido mal, siempre me ha venido a la mente la música y los primeros versos de esta canción.
Un gran saludo.
Con cierto retraso por motivos vacacionales os contesto agredeciendo vuestros comentarios:
ResponderEliminarLola, Hector, Valentín -por cierto, ignoraba lo de la muerte de la escritora asturiana-, e Isoba. Sí, es una cantante inolvidable y este tema en concreto es una canción realmente majestuosa. Un tema lleno de nostalgía y de esperanza contenida, algo fundamental en aquellos años de transformación y cambio.